Qué es la limpieza criogénica y cuáles son sus aplicaciones en la industria alimentaria

La limpieza criogénica se está convirtiendo en un método cada vez más popular en la industria alimentaria debido a su capacidad para eliminar eficazmente la suciedad y los agentes contaminantes sin el uso de productos químicos ni la generación de residuos secundarios. Este método no solo es respetuoso con el medio ambiente, sino que también cumple con los altos estándares de higiene y desinfección que exigen las distintas normativas y estándares de seguridad alimentaria.

¿Qué es la Limpieza Criogénica?

La limpieza criogénica utiliza dióxido de carbono en estado sólido, comúnmente conocido como hielo seco, como agente limpiador. Este proceso consiste en proyectar pellets de hielo seco a alta velocidad sobre las superficies a tratar mediante máquinas especializadas. El hielo seco limpia eficazmente gracias a tres principios físicos:

  • Impacto Cinético. Las partículas impactan a alta velocidad, desintegrando la suciedad.
  • Choque Térmico. La diferencia de temperatura entre el hielo seco (-78,5 °C) y la superficie genera microfracturas en los contaminantes, facilitando su desprendimiento.
  • Sublimación (paso del estado sólido al gaseoso).  El hielo seco se expande unas 700 veces al sublimarse, ayudando a desprender completamente los residuos sin dejar humedad ni residuos secundarios.

Beneficios y ventajas de la limpieza criogénica

La limpieza criogénica ofrece múltiples ventajas:

  • Es respetuosa con el medio ambiente y no genera residuos secundarios. La limpieza criogénica no utiliza productos químicos ni genera residuos secundarios o peligrosos.
  • Seguridad en equipos eléctricos. Al ser un método no conductivo, la limpieza criogénica es segura para equipos eléctricos y electrónicos. Esto permite limpiar maquinaria compleja sin riesgo de cortocircuitos o daños eléctricos, garantizando la continuidad operativa.
  • No abrasiva. Este método no desgasta ni daña las superficies, lo que lo hace ideal para maquinaria delicada y componentes sensibles.
  • Rapidez y eficiencia. La limpieza criogénica no requiere desmontar los equipos para limpiarlos, lo que reduce significativamente los tiempos de inactividad. Esto permite a las empresas mantener sus líneas de producción operativas por más tiempo, aumentando así la eficiencia y reduciendo costes.
  • Acceso a áreas complejas.  La limpieza criogénica es efectiva en áreas de difícil acceso, lo que garantiza una limpieza completa y uniforme.
  • Elimina los contaminantes persistentes. La limpieza criogénica es capaz de eliminar residuos complicados como grasas, aceites, pinturas, adhesivos y otras sustancias adheridas, sin dejar rastros ni residuos secundarios.

Por todas estas características, la limpieza criogénica es muy recomendable en sectores industriales, farmacéuticos, alimentarios y tecnológicos.

Aplicaciones en la Industria Alimentaria

En la industria alimentaria la higiene es una prioridad. Todos los estándares y  normas internacionales (ISO 22000, BRC, IFS, FSSC 2200, etc.) relativas a la seguridad alimentaria hacen hincapié en la necesidad de establecer procesos y protocolos de limpieza fiables y efectivos.

La limpieza criogénica puede ayudar a las empresas del sector a cumplir con esta estricta normativa, sobre todo por su eficacia para evitar la contaminación cruzada de los alimentos al no generar residuos y por su eficiencia con la suciedad más difícil o en áreas de difícil acceso.

Algunas de las aplicaciones más comunes de la limpieza criogénica dentro de la industria alimentaria son:

  • Limpieza de líneas de producción. Elimina grasas, azúcares, mohos y otros residuos orgánicos sin productos químicos agresivos.
  • Mantenimiento de  moldes y matrices. Limpia moldes sin dañarlos, manteniendo su precisión.
  • Cámaras  frigoríficas y superficies de acero inoxidable. Este tipo de limpieza es ideal para superficies que requieren bajas temperaturas, eliminando microorganismos sin químicos.
  • Equipos eléctricos y electrónicos.  Al ser un método seco y no conductor, es seguro para tableros eléctricos, motores y maquinaria sensible.
  • Eliminación de residuos carbonizado. Eficaz contra residuos en hornos o maquinaria sometida a altas temperaturas.

En definitiva, la limpieza criogénica, es muy recomendable para la limpieza de cintas de trasporte, hornos industriales, líneas de envasado y llenado, maquinaria (sistemas eléctricos y neumáticos, depósitos y mezcladoras, filtros y engranajes…) pero también para suelos, paredes, techos, cámaras de frío, etc.

Mondolimp: expertos en Limpieza Criogénica

La limpieza criogénica se ha consolidado como una solución moderna y eficaz, ideal para industrias donde la higiene es prioritaria. Mientras que otros métodos convencionales generan residuos secundarios y pueden dañar las instalaciones, la limpieza con hielo seco facilita una limpieza rápida y completa.

En Mondolimp, contamos con amplia experiencia en limpieza industrial y profesional.  Además tratamos siempre de ofrecer a nuestros clientes las soluciones más innovadoras y efectivas. En cuanto a la limpieza criogénica se refiere trabajamos con maquinaria de última generación y un equipo técnico especializado, adaptando el servicio a todo tipo de instalaciones industriales, no solo del sector alimentario.

Si tu empresa busca un servicio de limpieza profesional, no dudes en contactarnos. Estamos preparados para ayudarte a mantener tus instalaciones limpias, seguras y productivas.