En el entorno sanitario actual, donde la higiene, la durabilidad y la seguridad del paciente son factores críticos, los pavimentos hospitalarios juegan un papel decisivo. No se trata solo de un elemento constructivo, sino de una pieza clave en la estrategia de prevención, mantenimiento y sostenibilidad de los centros de salud.
En Mondolimp, llevamos más de 25 años aplicando soluciones innovadoras para espacios donde la limpieza y la resistencia no son una opción, sino una obligación. Nuestra división especializada en pavimentos, Mondotec3System®, ha desarrollado sistemas de alto rendimiento que hoy se están implantando con éxito en hospitales, clínicas, laboratorios y centros de diagnóstico, consolidándose como una alternativa superior frente a materiales tradicionales como el PVC, el linóleo o las resinas epoxi.
La evolución de los pavimentos hospitalarios: del PVC al terrazo continuo
Durante décadas, los hospitales han utilizado pavimentos para centros hospitalarios de PVC o linóleo por su facilidad de instalación y coste inicial reducido. Sin embargo, el uso intensivo, los agentes químicos de limpieza y la alta carga bacteriana de estos entornos han evidenciado sus limitaciones:
- Formación de juntas y uniones donde se acumulan suciedad y microorganismos.
- Dificultad de reparación ante cortes o levantamientos.
- Escasa durabilidad frente a tráfico rodado de camillas o maquinaria pesada.
- Alteración del color y el brillo con el tiempo.
En contraste, los pavimentos continuos de alto rendimiento que ofrece Mondotec3System representan una evolución natural en el sector sanitario:
- Sin juntas visibles ni uniones.
- Totalmente impermeables y antideslizantes.
- Resistentes a químicos, impactos y tránsito constante.
- Estables a la luz ultravioleta y al desgaste.
- Compatibles con la certificación medioambiental LEED.
El resultado: suelos continuos, estéticos, resistentes y fáciles de mantener, que cumplen las exigencias técnicas más estrictas de los centros sanitarios modernos.
Mondotec3System®y la innovación aplicada: sistemas de pavimentos diseñados para el entorno sanitario
En Grupo Mondolimp, la innovación nace del conocimiento real del entorno. A través de nuestra división Mondotec3System®, desarrollamos y aplicamos tres sistemas de pavimento principales que se adaptan a las necesidades específicas de cada área hospitalaria.
Pavimento de terrazo continuo para entornos sanitarios: Ideal para zonas de tránsito elevado como pasillos, áreas de espera y accesos principales. Se compone de una mezcla de áridos naturales y resinas técnicas que ofrecen una superficie altamente resistente, brillante y sin juntas.
Ventajas de terrazo continuo para centros hospitalarios:
- Alta resistencia al desgaste y a productos químicos.
- Superficie lisa, antideslizante y de fácil limpieza.
- Gran estabilidad cromática frente a los rayos UV.
- Durabilidad superior a 20 años con mantenimiento mínimo.
- Estética moderna y versátil (gran variedad de colores y acabados).
Microterrazo para centros sanitarios: Pensado para quirófanos, salas de curas, UCI y laboratorios, donde la higiene y la resistencia bacteriana son críticas. Su composición con áridos finos y resinas antibacterianas lo convierte en un pavimento completamente estanco, capaz de resistir los procesos de limpieza más exigentes.
Ventajas de microterrazo en centros sanitarios:
- Pavimento continuo sin poros ni juntas.
- Propiedades antibacterianas y fungicidas certificadas.
- Resistencia a desinfectantes, antisépticos y agentes corrosivos.
- Compatible con ISO 14644 para salas limpias y entornos controlados.
- Posibilidad de integrar zócalos sanitarios curvos (media caña).
Pavimento autonivelante antibacteriano: Diseñado para zonas técnicas, almacenes hospitalarios, cocinas y zonas de mantenimiento, donde se requiere resistencia mecánica y facilidad de limpieza.Su sistema de aplicación por vertido permite una nivelación perfecta, creando una superficie continua de espesor reducido, de alta resistencia al tránsito rodado y a la abrasión.
Ventajas del pavimento autonivelante antibacteriano:
- Aplicación rápida y sin interrupción prolongada de la actividad.
- Alta resistencia a aceites, grasas y detergentes.
- Acabado satinado o brillante según necesidad.
- Cumple con normativa de resistencia al deslizamiento Clase 2 o 3 (CTE).
Beneficios de utilizar las soluciones de pavimentos Mondotec3System® frente a otros
A diferencia de materiales como PVC, vinilo o linóleo, las soluciones que ofrece nuestra división de pavimentos es que ofrecen ventajas técnicas, higiénicas y estéticas que los posicionan como la mejor opción para hospitales y clínicas del siglo XXI.
| Propiedad | PVC / Linóleo / Vinilo | Mondotec3System® (Terrazo continuo / Microterrazo) |
| Juntas | Sí, con riesgo de acumulación bacteriana | No, superficie 100% continua |
| Durabilidad | 5–10 años | +20 años |
| Resistencia química | Media | Alta |
| Resistencia al tránsito | Media | Muy alta |
| Antibacteriano | Limitado | Integrado en la composición |
| Mantenimiento | Frecuente | Mínimo |
| Estética | Limitada, sensible al desgaste | Permanente y personalizable |
| Sostenibilidad | Media | Alta (LEED, reciclabilidad de materiales) |
Estos sistemas ofrecen un coste de ciclo de vida hasta un 40% inferior, ya que requieren menos mantenimiento, limpiezas más rápidas y menor frecuencia de renovación.
Áreas hospitalarias donde se aplican nuestros pavimentos Mondotec3System®
Cada zona de un hospital tiene requisitos técnicos específicos. En Mondolimp, personalizamos cada solución en función del uso, la circulación y el nivel de exigencia higiénica.
Áreas de alta asepsia: Quirófanos, UCI, salas de curas, laboratorios.
Pavimento microterrazo antibacteriano.
Propiedades antideslizantes, sin juntas ni poros.
Cumplimiento ISO 14644 (salas blancas).
Zonas de tránsito y espera: Pasillos, accesos, salas de espera, cafeterías.
- Terrazo continuo con resistencia a abrasión.
- Alta estabilidad de color y brillo.
- Pavimento de fácil limpieza con productos hospitalarios.
Áreas técnicas y mantenimiento: Talleres, cocinas, lavanderías, almacenes.
- Pavimento autonivelante de alta resistencia mecánica.
- Antideslizante, impermeable y de fácil mantenimiento.
Zonas exteriores o de acceso: Rampas, zonas de ambulancias, patios técnicos.
- Pavimentos de metacrilato con áridos naturales.
- Alta resistencia a la salinidad y a la intemperie.
Higiene, seguridad y confort: los tres pilares del pavimento hospitalario Mondotec3System®
Un pavimento hospitalario debe cumplir tres funciones esenciales:
- Higiene absoluta: La ausencia de juntas y la resistencia a químicos permiten limpiezas profundas con total seguridad, reduciendo el riesgo de proliferación bacteriana o fúngica.
- Además, los pavimentos Mondotec3System®son no porosos y antibacterianos, evitando filtraciones y acumulaciones de humedad.
- Seguridad para pacientes y personal: El coeficiente de fricción está cuidadosamente controlado para garantizar superficies antideslizantes Clase 2 o 3, reduciendo los accidentes por resbalones incluso en zonas húmedas o de limpieza frecuente.
- Confort y bienestar: La estética homogénea, los colores suaves y la sensación de continuidad visual aportan una percepción de limpieza y calma. Estudios recientes confirman que la percepción del entorno influye en el bienestar del paciente y del personal sanitario.
Pavimentos sostenibles que contribuyen a la certificación LEED
Los sistemas Mondotec3System® cumplen criterios de eficiencia energética y sostenibilidad, alineados con los estándares LEED (Leadership in Energy & Environmental Design).
Entre sus principales contribuciones destacan:
- Uso de materiales reciclados y reciclables (áridos naturales, vidrio reciclado).
- Baja emisión de compuestos orgánicos volátiles (COV).
- Alta reflectancia lumínica, que reduce el consumo de energía eléctrica.
- Larga vida útil, minimizando el impacto ambiental por sustitución.
De esta manera, los pavimentos Mondolimp no solo cumplen su función técnica, sino que también mejoran la puntuación ambiental de los proyectos hospitalarios.
Mantenimiento y durabilidad: clave en el ciclo de vida del pavimento hospitalario
El mantenimiento es un punto crítico en cualquier hospital. Los pavimentos Mondolimp están diseñados para reducir los tiempos y costes de limpieza y conservación.
- Limpieza diaria sencilla con productos neutros.
- No requiere encerado ni pulidos frecuentes.
- Posibilidad de repulido superficial para restaurar el brillo original tras años de uso.
Estas características aseguran una vida útil superior a 20 años, manteniendo siempre un aspecto limpio, profesional y seguro.
Experiencia de Mondolimp en el sector sanitario
Mondolimp ha ejecutado proyectos de pavimentación en hospitales, clínicas y laboratorios de toda España, consolidando su reputación como proveedor de referencia en entornos sanitarios.
Actualmente, se están ejecutando nuevas obras en centros hospitalarios de gran envergadura, donde la combinación de tecnología, rapidez de aplicación y cumplimiento normativo ha sido determinante.
Preguntas frecuentes sobre pavimentos hospitalarios
¿Por qué es mejor un pavimento continuo sin juntas?
Porque elimina los puntos de acumulación de bacterias, facilita la limpieza y garantiza la máxima asepsia.
¿Cuánto dura un pavimento para centros sanitarios Mondotec3System®?
Hasta 20 años con un mantenimiento mínimo, dependiendo del uso y la zona.
¿Se puede aplicar en hospitales en funcionamiento?
Sí. Los sistemas Mondolimp permiten aplicación por fases y curado rápido, evitando interrupciones prolongadas.
¿Qué mantenimiento requiere el pavimento para centros hospitalarios?
Solo limpieza con detergentes neutros y, si se desea, repulido cada varios años para mantener el brillo.
¿Cumplen las normativas sanitarias?
Sí. Todos los sistemas cumplen con la ISO 14644, el CTE, la UNE-EN 13813 y criterios LEED.
Grupo Mondolimp: el aliado de confianza para el sector sanitario
En Mondolimp entendemos que un hospital necesita algo más que un suelo bonito. Necesita una superficie segura, higiénica, resistente y sostenible.
Por eso, nuestros sistemas de pavimento están diseñados desde la ingeniería y la experiencia real en el entorno sanitario.
Con cada proyecto, reafirmamos nuestro compromiso con la calidad, la seguridad y la innovación. Si estás planificando la renovación o construcción de un centro hospitalario o clínico, contacta con nuestro equipo técnico y descubre por qué los pavimentos Mondolimp son la elección más inteligente para tu proyecto.
Si deseas más información puedes descargar nuestro Dossier de SOLUCIONES EN PAVIMENTO PARA CENTROS SANITARIOS aquí.



